Maravilloso cheesecake de maracuyá para servir de postre o para acompañar un rico té o café.
CHEESECAKE DE MARACUYÁ


Ingredientes
- Acá va la receta:
Elaboración paso a paso
CHEESECAKE DE MARACUYÁ
- 6 a 8 personas
- Ingredientes
- Masa
- 100 gr de galletas sin gluten (yo siempre uso unas de arroz y pera que me encantan)
- 50 gr de coco rallado
- 1/2 taza de mantequilla derretida
- Relleno
- 500 gr de pulpa de maracuyá con pepas
- 1 queso crema, blando
- 300 gr de yogurt griego
- 1 tarro de leche condensada
- 3 huevos
- 1 tarro de leche de coco, refrigerado todo un día, sin agitar
- azúcar flor a gusto
- 1/2 taza de azúcar rubia
- jugo de una naranja
- Calentar el horno a 180. Mezclar los ingredientes de la masa y luego poner en la base de un molde desmontable de 22 o 23 cm (previamente mantequillado y con papel mantequilla en el fondo). Hornear la masa por 12 minutos.
- Colar la pulpa de maracuyá, reservar las pepas.
- Batir el queso crema hasta que esté cremoso, agregar el yogures y leche condensada; batir hasta tener una mezcla homogénea. Agregar el jugo de maracuyá y los huevos de a uno. Batir hasta integrar. Poner el relleno en la tarta (con la masa pre-horneada), bajar la temperatura del horno a 170C y hornear el cheesecake por 55 a 60 minutos o hasta que haya cuajado, pero al moverlo se vea gelatinoso). Dejar enfriar.
- Mientras tanto, poner en una olla las pepas de maracuyá, jugo de naranja y la azúcar rubia. Cocinar hasta que la mezcla tome consistencia y enfriar.
- Abrir la leche de coco (sin agitar). Con una cucharita sacar la parte sólida de la leche. Batirla con azúcar flor a gusto como si fuera crema. Poner sobre el relleno frío y devorar con salsa.
(Visited 333 times, 1 visits today)